Actualmente cualquier empresa necesita tener un perfil comercial en Facebook, las redes sociales se han convertido en una nueva forma de presentarnos al mundo y generar una mayor cercanía con nuestros clientes.
Las cuentas comerciales incluyen estadísticas que permiten saber quién es el público y conocer detalladamente todos sus datos demográficos, tener una visión general del funcionamiento de la página, así como analizar el funcionamiento de cada publicación. Todo a través del análisis de distintas métricas: like, alcance, visitas, acciones, publicaciones, videos y personas.
- Like: Pueden analizarse en cualquier período, desde intervalos de tiempo en concreto, hasta la evolución histórica o los like netos, es decir, la diferencia entre los like y los dislike. Nos permite saber de dónde procede cada like, si desde la propia página, los anuncios, las publicaciones, los dispositivos móviles u otras opciones.
- Alcance: Nos permite medir el número de personas a las que se ha mostrado cada una de las publicaciones. También incluye los like y dislike de cada publicación de forma general, los comentarios y las veces que se compartió. También salen las estadísticas sobre cuántos usuarios hicieron clic en “ocultar”, “reportar como spam” o “dislike” de cada publicación.
- Acciones: Esta estadística es fundamental para obtener información concreta sobre el comportamiento de los seguidores, permite ver el número de clics y donde se realizaron, este análisis puede hacerse también con filtros como edad, sexo, país, ciudad y dispositivo.
- Publicaciones: En este apartado se puede ver cuáles son las publicaciones que funcionan mejor, así como todas las publicaciones durante un período de tiempo en particular y ver en cada una, el tipo de publicación, la segmentación, el alcance, la interacción y si es una publicación promocionada o no. También hay la posibilidad de añadir hasta cinco páginas de observación para poder analizar en detalle todo lo que hace tu competencia.
- Videos: Permite ver desde las reproducciones de más de 3 segundos hasta las reproducciones de más de 10 segundos o los que se han reproducido durante 30 segundos, así como los videos más vistos de la página.
- Personas: Aquí es posible conocer al público objetivo, se muestra el porcentaje de hombres y mujeres, la edad, el país, la ciudad y el idioma de cada uno de ellos. También puedes analizar el número de usuarios a los que se ha mostrado tus publicaciones durante los últimos 28 días comparándolo con el porcentaje de seguidores que tienes.
Explota al máximo estas herramientas y obtén datos muy importantes para interpretar el comportamiento de tus clientes y tu competencia, así como tu propio comportamiento y su rendimiento.